Como Migrar de Blogger a WordPress

Si siguen mis publicaciones desde hace Tiempo sabrán que hace 1 semana y unos dias nos Mudamos de Blogger a WordPress ,ya que la primera ya me limitaba bastante para probar cosas nuevas , seguir creciendo y llegar a mucha mas gente. El problema fue que encontré demasiados tutoriales sobre como mudarse de Blogger a WordPress y cada uno recomendaba una cosa distinta, y el mas viejo resultaba que era mas lógico pero ciertas opciones de blogger ya no existen así que por dentro me decía… ¿Que carajo hago?

El tema es que lo hice, pero no funciono correctamente, y durante 4 días nadie poda entrar desde la vieja dirección, errores de rastero, perdimos muchas posiciones en google, 2 años de trabajo se estaban yendo a la basura , por lo que decidí buscar entre los tutos mas viejos y entre esos y los nuevos encontré al Señor … Na mentira jajja , pero puede terminar la migración correctamente, Ahora recuperamos algunos puestos en Google y en los otros no se que pasara, pero si alguien viene de la dirección de blogger puede llegar correctamente desde acá.

Así que decidí hacer mi propio tutorial de migración de Blogger a WordPress actualizado al 17/04/2014  y prometo seguir actualizándolo cuando sea necesario así no tienen que pasar lo mismo que yo. Les advierto ,voy a intentar hacerlo lo mas corto posible ya que a ninguno le gusta leer mucho, pero se puede hacer larga la cosa así que aprovecha, anda al baño, pasa por la cocina traete algo para picar y tomar, relajate y Empecemos!

Para facilitarte las cosas hice esta tabla a lo wikipedia para que puedas ir directamente a lo que necesitas:

Wiki Teibol

  1. Comprar un Dominio
  2. Comprar un Hosting
  3. Configurar el dominio
  4. Instalar WordPress
  5. Importar post de Blogger
  6. Mantener los Permalinks de Blogger
  7. Redirigir el Feedburner

 

Migracion de Blogger a WordPress paso a paso by Sergio

(si, uso by en vez de por porque le da mas impacto jajaja)

Comprar un Dominio:

Si aun no lo tenes ,en blogger vas a necesitar si o si un dominio desde el cual se entre a tu web,  (tusitio.com). Para compralo podes elegir cualquier registrador pero en lo personal te recomiendo Namecheap ya que ademas de buen precio te dan proteccion de privacidad Gratis por un año,tengo la mayoría de mis dominios con ellos (si, mas que nada por lo de privacidad gratuita, soy una rata jajajja,pero lo importante que no me dieron problemas nunca).

 

Comprar un Hosting:

Tecnicamente lo correcto seria decir «contratar un servicio de hosting», pero me entendieron no? . Bueno Ya tenemos nuestro Dominio pero para poder instalar y tener funcionando nuestro Nuevo WordPress ,necesitamos un host donde albergarlo, ahí entran los servicios de hosting.

La verdad es que es que muchos recomiendan Hostgator por que en su momento antes de ser vendido era muy bueno, pero ahora solo lo hacen por los 25 dolares que ganan por el sistema de afiliados por cada usuario que contrata hostgator y halla sido recomendado por ellos. Muchas de las webs mas importantes lo siguen recomendando por eso, pero ya no es lo que era, Servidores pésimos, demora en al atencion al cliente,  caídas cada 2 por 3. Todo esto pase por seguir ese consejo de «amigo de grandes webmasters » ,basta que busquen criticas actuales sobre hostgator y comprobaran lo que les digo, NO A HOSTGATOR!.

Dicho eso dejando de irme por las ramas, el servicio de hosting que yo de recomiendo es Banahosting , es el servicio en que actualmente tengo mis webs desde febrero y desde entonces ninguna se ha caído, el server responde bien y lo mejor de todo es que cualquier duda que tengo me responden en menos de 1 hora. Así que mi consejo si no quieren pasar dolores de cabeza y horas puteando porque su web esta caída y los de soporte no les responden ,contraten Banahosting haciendo clic aquí.

Si les confieso que ese link es de afiliados, pero no pagan nada comparados con los 25 dolares de Hostagator, pero en fin prefiero ganar casi nada y dormir tranquilo… (na en realidad no quiero queme vengan a putear después jajajja,pero en serio es bueno)

Configurar el dominio para que apunte al Host

Teniendo ya nuestro hosting contratado y el dominio comprado ,para seguir con la Migracion de Blogger a WordPress tenemos que configurar el dominio para que cuando entren desde el navegador se conecte con el hosting que compramos en banahosting, para lograrlo tenes que hacer lo siguiente:

*Para hacer este tuto me voy a basar en la interfaz de namecheap, si lo compraste en otro lado desobedeciendo mi conejo jodete … Naa pero si vas a tener que buscar como por vos mismo ya que todos los paneles son diferentes, una vez en la seccion correcta el procedimiento es el mismo. Generalmente esta en la sección DNS, ya que eso es lo que cambiaremos las DNS.

 

Primero hacemos clic en menú y luego en Manage Domains

Migrar de Blogger a WordPress

 

 

Ahora hacen clic en su dominio :

 

Migrar de blogger a WordPress

Vieron, no les mentí cuando dije que uso namecheap, para que vean que no vendo humo, si bien los contrate por rata al principio, dan un muy buen servicio. En fin, sigamos ahora les aparecerá la siguiente pantalla donde deben hacer clic justo donde les remarque cual nene de 5 años con parkinson

 

Migrar de blogger a WordPress

 

Y por ultimo Revisan su email, les tienen que haber llegado a esta altura un email entre los de confirmación de pago, de parte de banahosting en el que dice New Acount Information, en el que les da todos los datos de su host (ip,user,pass) con lo que necesitamos ahora ,los nameservers (* consejo, no borren ese mail ya que tiene mucha info útil, siempre que debo hacer algún cambio le hecho un vistazo ya que no me se de memoria la ip por ejemplo).

Bueno, copiamos los DNS Server y los copiamos en el panel de namecheap

dns namecheap

 

Guardas los cambios y a esperar, ya que necesitamos que se exparsan las dns para que nuestro dominio se asocie correctamente con el host y podamos entrar al mismo desde el. Esto puede llevar de 3 a 48 hs  según dicen , ami lo máximo que me toco esperar fueron 6 horas . Asi que aprovecha para ir a estirar la piernas ,comer algo replantear tu vida, no se pero mientras vuelvas devuelta acá para mi esta bien.

Instalar WordPress en el Nuevo Host

Siguiendo con este tutorial de Como migrar de Blogger a WordPress (la puta madre ya me canse de escribir jajaja) , … Como les decía siguiendo apasionadamente con esta guía de migración, ahora debemos instalar y dejar funcionado nuestro WordPress para luego hacer la migración propiamente dicha.

Si bien no es mi opción favorita siendo un webmaster (o al menos lo intento) ya que me gusta controlar cada detalla, la manera mas fácil y rápido es la instalación de 1 Clic que frece Banahosting (ven, les dije que es bueno 😉 ) :

Van al CPANEL  (http://tudominio/cpanel) e ingresan con el user y pass que les dio banahosting en el mail que les dije que no borraran . Cierran el popup que los invita a dar un paseo y van abajo de todo y hacen clic en WordPress, luego en Instalar y llenan el formulario según corresponda

 

Migrar de blogger a WordPress

 

 

Si todo fue bien les dará un mensaje de felicitación, y ya pueden acceder a su WordPress desde tudomonio.xxx/wp-admin.

Bueno ya estas en tu WordPress pero ahora falta lo mas importante , importar todos tus post desde Blogger y que quede tal cual estaba. Algo que aun no aclare que no podes usar la misma plantilla, así que vas a tener que buscar un theme para WordPress que te guste o mandar hacer uno.

Esta es la parte critica y en la que cada uno dice una cosa, bueno esto es lo que me funciono hace una semana y por ende calculo que seguirá así durante varios meses y cuando no, actualizare el post.

¿Como Migrar de Blogger a WordPress Sin perder SEO y Posiciones?

Esto es fundamental ya que si su blog tienen tiempo y recibe vistas desde google , es algo que no querrán perder y para eso debemos asegurarnos de hacer una correcta dirección. Pero vamos por partes:

Importar post de Blogger a WordPress:

En el administrador de WordPress vas a Heramientas → Importar → Blogger , das los permisos necesarios, elegís tu blog de la lista y  haces clic en Importar. Ahora es importante que no cierres la ventana  y esperes a que termine Todo.

Mantener los Permalinks de Blogger

Esto es lo mas importante ya que si queremos mantener nuestro posicionamiento en google va a ser necesario hacer una correcta redireccion 301 en blogger y para eso vamos a necesitar tener los mismos permalinks (son la url de los post).

Primero que nada vamos a Ajustes → Enlaces Permanentes y ponemos tal cual la imagen

Mantener Permalinks blogger

 

Tranquilo, no te voy hacer copiar eso a mano, acá lo tenes /%year%/%monthnum%/%postname%.html/

Guardamos y para seguir (mas bien terminar) con la migración de Blogger a wordopress vamos a usar 2 Plugins:

Mantain Blogger Permalinks y Blogger 301 redirect

Vamos por pasos:

Para usar el primero tenemos que descargarlo y subirlo por FTP  o si mejor no quieren complicare pueden hacerlo desde el administrador de archivo de su CPANEL ya que se trata solo de un archivo, el cual descargamos haciendo clic aca , lo descomprimimos y subimos ese archivo php específicamente a wp-content/plugins . Una vez subido lo instalamos:

Plugins → Plugins Instalados → Mantain Blogger Permalinks → Activar

Ahora vamos a

Herramientas → Mantain Blogger Permalinks → Hacemos clic en el botón y Listo!

Ahora vamos con el segundo que lo podemos instalar mucho mas fácil

Anda a Plugins → Añadir Nuevo → Buscar→ Blogger 301 Redirect → Instalar

Lo activamos como el otro y vamos a Ajustes → Blogger 301 Redirect y tildamos todo como la imagen

blogger 301 Redirect

 

Guardas y Listo!

Ahora en la sección inferior vas a ver que hay 2 códigos, el primero es para las plantillas nuevas y el segundo para las clasicas de blogger. Sinceramente yo use el segundo así que doy fe que es el que funciona correctamente. Lo que tienen que hace es:

En una nueva pestaña sin cerrar la que tienen abierta:

Ir a Blogger → Eijen su blog → Plantilla → Bajan hasta abajo de todo (valga la redundancia) → Volver a las Plantillas Clásicas → Volver a la Plantilla Clásica → Editar el HTML de la Plantilla → Selecciona y borra Todo y ahora Pegas el código que te da el Plugin Blogger 301 Redirect (por eso te dije que no cierres la pestaña 😉 ) → Guardan los cambios y Listo!

Ya sus antiguas url de blogger redigen perfectamente a su WordPress sin perder las visitas que vienen desde Google.

Solo nos falta un paso mas para poder dar dada por completa la migración de blogger a WordPress, redirigir el feed :

Redirigir el Feedburner de Blogger a WordPress

Si en el tiempo que estuvieron en blogger ganaron subscriptores es lógico que no los quieran perder, para eso debemos cambiar un par de cosas:

Entran a FeedBurner  → Elijen su Feed  → Edit Details  →Cambian la url por la de el feed de su WordPress que es http://tudominio.xxx/feed, guardan los cambios y Listo!

Ahora el ultimo detalle es instalar este plugin FD FeedBurner  , para redirigir nuestro nuevo feed de WordPress valla a Feedburner de manera que cuando alguien lo acceda vea el de de Feedburner y no el xml puro de WordPress. Una vez Instalado y activado, van a la configuración del mismo y pegan la url del feed de FeedBurner.

Por Fin! Terminamos 😀 , eso si esto es solo el comienzo hay muchas cosas para hacer y optimizar en wordpress, plugins,themes,etc. Pero lo dejaremos para otra publicación.

Casi 2000 , 3 horas escribiendo, media hora corrigiendo los errores… Creo que me merezco minimo un +1 No? Y como siempre sabes que podes suscribirte por email para no perderte nada.

Nos vemos Maniáticos 😀

 

4 comentarios

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.