Como reparar un Disco Duro en Corto
|Un problema común cuando se quema la Fuente de nuestra computadora ,es que también se dañen otros componentes como el motherboard o el disco duro;esto va a depender de en que circuito de alimentacion de la puente se produjo el problema.
Si bien existen, en muchas paginas , algunas bien conocidas y confiable, métodos para recuperar la información de un disco duro dañado,como hacerlo funcionar temporalmente , según la parte dañada del disco;en esta publicacion voy a tratar sobre un problema en particular y especifico.
Es sabido que para recuperar la información de un disco o repararlo , si lo dañado es la parte electrónica, se debe reemplazar dicha plaqueta por otra de un disco del mismo modelo y marca.Este procedimiento es el correcto , pero muchas veces no es necesario,ya que el problema en la placa electrónica se puede reparar muy facilmente.
Vamos a remitirnos a el caso planteado en el titulo de esta entrada:
Como reparar un disco duro en Corto
¿Como sabemos si esta en corto?
Muy fácil, si el problema es que al conectarlo en la pc, esta no enciende, es porque esta en corto la placa electrónica y la fuente de la pc para protegerse se apaga.
Ya sabiendo que esta en corto, procedamos a localizar el componente dañado, un DIODO.
Un diodo es un componente electrónico, que básicamente, permite que la corriente pase en un solo sentido y no al contrario. Cuando por un problema X, en la alimentacion del disco,como un cortocircuito en la fuente de la PC, lo primero que se quema es este diodo al que me refiero, actuando como fusible y salvando al resto de los componentes en la mayoría de los casos.
Los Diodos miniatura de placas electrónicas como la de los discos, mothers, etc, son rectángulos cuadrados negros chiquitos, por así decirlo.
El diodo que me refiero, se encuentra cerca de la toma de corriente del disco duro ( Donde va la ficha de alimentacion proveniente de la fuente), no puedo precisar el lugar exacto porque estamos hablando en general, dependiendo el modelo y marca , etc, variara, pero estará muy próximo a la toma.
Para corroborar si esta dañado,vamos a necesitar un tester.Lo ponemos en modo continuidad y si al medirlo , da continuidad, quiere decir que el diodo esta dañado, esta en corto y tendremos que cambiarlo.
Si tu tester no tiene la modalidad continuidad, ponlo en la posición para medir resistencia, y si al medirlo te da 000 o 005 o por ahí, quiere decir que esta dañado.
Ahora la pregunta
¿Donde lo consigo?
Sinseramente, conseguirlo es difícil, al no poder saber su valor exacto, y mucho mas difícil es soldarlo sin dañarlo, por lo que la única solución , que funciona al 100% probado por mi es utilizar un diodo común y corriente, como un IN 14. Que sera mas fácil de soldar y de conseguir.Eso si :
ATENCIÓN AL COLOCARLO!: Todos los diodos, tienen en uno de sus extremos, una franja fina negra o gris, tanto los comunes, como los miniaturas, así que antes de sacar el que esta dañado fíjate en que posición esta,hacia donde esta orientada la franja, así puedes poner el nuevo de la misma manera, porque de otro modo no funcionara y dañaras permanentemente la plaqueta 😉
Si no es el mismo..¿Porque funciona?
Como dije anteriormente, la función básica de un diodo es permitir el flujo de corriente en un solo sentido, eso lo hacen todos los diodos comunes, lo que varía uno de otros, es la tolerancia y el voltaje en que trabajan. Como la parte electrónica de un disco trabaja con 12 v y 5 v, puedes usar cualquiera, pero lo que no te puedo garantizar es cuanto durara ,por el simple hecho que no es el que va 😉
Lo que es seguro es que vas a poder salvar toda la info!.
Otra cosa que les puedo asegurar es que , al disco duro de mi pc le paso lo mismo hace un par de meses, 3 para ser precisos, lo repare con este método, y aun funciona esta funcionando :D,Claro que por precaución, compre otro, y ese lo uso como esclavo 😉
Bueno eso es todo … Cualquier duda consulta, sugerencia etc..No duden en comentar 😉
Estos post también te pueden ser útil:
Reparar Disco Duro con Formato de bajo nivel
2 Alternativas para recuperar un Disco Duro Dañado
No olvides Suscribirte para no perderte de nada 😀
Que tal, creo que soy el primero en comentar, muy buena información, los que no sepan valorar,en verdad son ignorantes en este aspecto.
A cualquiera que lea este post se lo recomiendo, si su HD se quemó un diodo (claro hay que saber un poquitin de electronica) este es un buen consejo
GRACIAS POR COMPARTIRNOS TU EXPERIENCIA
No hay nada que agradecer 😀
Esta es la idea del blog,tratar de compartir mis experiencias , hallazgos y trucos que sepa para que por lo menos le sea útil a alguien 😀
Gracias por comentar y visitar el blog 😀
como estas gracias por el aporte solo tengo una duda el codi es IN 14 del diodo o tiene otro numero.
gran aporte lo pondre en practica.
saluos
Primero que nada gracias por la visita y el comentario:D
Puedes utilizar cualquier diodo,eso si que no sea zener) ya que la función de todos los diodos es impedir que la corriente vaya en ambos sentidos. Los números de los mismos indican hasta cuanto voltaje soportan y su velocidad. Pero como en la placa del disco no se maneja mas de 12v cualquiera sirve.
Los IN 14 son los mas comunes. yo he utilizado de ellos para este tipo de reparación y anduvo, pero como te dije cualquiera sirve 😀
Suerte y cualquier otra duda comenta, estoy acá para ayudar en lo que pueda.
Gracias otra vez por la visita 🙂
Muchas gracias por esta info, lo voy a poner en practica !! La verdad es que ya habia recirrido hasta con un Ing. en sistemas pero no supo hacer nada, esto por que mi pc en ocaciones enciende perfecto pero ahora ya es mas comun el error del HD y ahora de plano opte por desconectarlo por que ya no deja que mi pc encienda.
Pero de nuevo gracias, y ojala pueda respaldar mi info !!
Exelente aporte me ha servido de gran ayuda ya que tengo un problema como el que aqui se da a conocer,muchas gracias.
Loco si lo sacas al quemado y lo conectas sale andando, no es necesario ponerle otro diodo.
Se agradece tu aporte, intentaré hacer lo que dices.